Carrera de Administración Pública

Diurno
    • Sede Santiago, Campus Providencia
    • Sede Santiago, Campus El Llano Subercaseaux
    • Sede Talca
Vespertino
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Talca
  • Sede Temuco

Duración

10 Semestres

Título Profesional

Administrador(a) Público(a)

Grado Académico

Licenciado(a) en Gestión Pública

Micro credenciales

Las microcredenciales agregan valor a tu formación profesional en la Autónoma. Certifican que durante la carrera has adquirido competencias específicas que son altamente valoradas por los empleadores y, por lo tanto, son fundamentales para favorecer tu inserción laboral.
El Plan de Estudios de la Carrera considera la obtención de un Minor en:

Digital government management

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 30%
  • Compresión Lectora: 30%
  • Matemática: 20%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Ponderado Mínimo

300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Jornada Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia Diurno 733,8 543,0
Santiago, El Llano Subercaseaux Diurno 747,4 538,4
Talca Diurno 774,9 578,3

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

¿Qué es la Administración Pública?

La Administración Pública es una disciplina que comprende el conjunto de órganos del sector público, que se centran en la administración y gestión de organismos, instituciones y diferentes entes del Estado. El Administrador Público debe tener:

Vocación de servicio
Conocimiento

de la normatividad jurídica

Liderazgo

en organizaciones públicas 

¿Por qué estudiar Administración Pública en la Autónoma?

Si estás pensando estudiar Administración Pública, a continuación de contamos algunas características y atributos de esta carrera en la Universidad Autónoma de Chile:

  • Profesores con un alto grado de especialización y experiencia laboral. Más del 35% de nuestros docentes son doctores en temáticas vinculadas a gestión pública y se desempeñan en posiciones directivas del sector público.
  • Contamos con prácticas profesionales desde el segundo año de carrera, promoviendo la incorporación temprana al ámbito laboral gracias a convenios con organismos municipales, instituciones públicas de nivel central, asociaciones y fundaciones vinculadas al ámbito público.
  • Nuestro modelo de aprendizaje se basa en el aprender haciendo.
  • Certificamos competencias por medio de un Minor en Digital Government Management.
  • Pertenecemos a la Red Interamericana de Educación en Administración Pública (INPAE).
  • Trabajamos activamente en proyectos de investigación. Poseemos dos grupos de investigación en temáticas estatales y de políticas públicas.

Administración Pública Malla

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Elementos
de Derecho
Derecho
Constitucional
Derecho
Administrativo I
Derecho
Administrativo II
Derecho del
Trabajo y
Seguridad Social
Matemáticas
para la Gestión I
Matemáticas
para la Gestión II
Métrica en
Estadística
Descriptiva
Contabilidad
Área de formación profesional Epistemología
de las Ciencias
Sociales
Metodología de
la Investigación
Técnicas de
Investigación
Cuantitativas
Técnicas de
Investigación
Cualitativas
Seminario
de Grado
Especialidad I
Administración
Pública
Administración
Pública Chilena
Gobierno y
Administración
Local
Gobierno y
Administración
Regiona
Gestión de
Recursos Físicos
y Tecnológicos
Especialidad II
Introducción
a la Gestión
Gestión Pública Gestión de
Procesos y Diseño
Organizacional
Control
de Gestión
Auditoría del
Sector Público
Teoría de la
Organización
Comportamiento
Humano en las
Organizaciones
Gestión de
Personas
Desarrollo
Organizacional
Gestión
del Cambio
Organizacional
Dirección y Toma
de Decisiones
Especialidad III
Ciencia Política I Ciencia Política II Gobierno Electrónico
y Participación
Ciudadana
Ética y
Probidad Pública
Políticas
Públicas
Planificación
y Evaluación
de Programas Públicos
Gestión de
Instituciones
de Mercados Regulados
Gestión de
Instituciones de la
Sociedad Civil
Economía del
Sector Público
Administración
Financiera del
Estado I
Administración
Financiera del
Estado II
Administración
Financiera del
Estado I
Práctica
Intermedia
Práctica
Profesional
Área de formación general Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Ética Electivo de Responsabilidad Social

Público Objetivo

La carrera en Administración Pública, que impartimos en la Universidad Autónoma de Chile, está contemplada para aquellas personas que cumplan como mínimo con las siguientes competencias:

  • Pensamiento crítico
  • Trabajo en equipo y colaborativo
  • Alto grado de compromiso y comportamiento ético
  • Sentido de responsabilidad social con su entorno
  • Habilidades comunicacionales
  • Vocación de servicio público
  • Ser tolerante ante el pluralismo y la diversidad

Administración Pública: Empleabilidad

¿En qué puedo trabajar si estudio Administración Pública?

El Administrador Público es un profesional que trabaja en lo relativo a procesos de formulación, implementación, evaluación y reformulación de políticas públicas, destinadas a mejorar la gestión de organizaciones gubernamentales en el contexto del proceso permanente de modernización del Estado.

En relación con el campo laboral de nuestra profesión, esta se encuentra íntimamente ligada a la organización del Estado. El desempeño laboral del Administrador Público, en el nivel nacional, abarca ministerios, subsecretarías, servicios públicos, superintendencias, agencias estatales, entre otros. A nivel local, existe un nicho importante para emplearse en las municipalidades del país, ya sean medianas o pequeñas, rurales o urbanas, como también en las diversas corporaciones municipales.

A su vez es el especialista a nivel gubernamental en el proceso de toma de decisiones, en los ámbitos de las finanzas públicas, gestión de recursos humanos, auditoría, planificación, gestión de recursos físicos y tecnológicos, transparencia y participación ciudadana, programas y proyectos públicos, diseño organizacional y procesos. 

A nivel regional, los administradores públicos pueden desempeñarse en las intendencias, secretarias regionales, ministeriales y gobernaciones provinciales. Adicionalmente, existe campo ocupacional en empresas públicas, universidades, ONGs, organismos internacionales cuya acción se orienta a la cooperación internacional (CEPAL, PNUD, BID), u otras instituciones de naturaleza similar.

Por último, el administrador público también encuentra espacio laboral en el mundo privado, pudiendo desempeñarse en consultoras, centros de investigación y otras organizaciones que requieran del conocimiento experto en el sector público.

Así mismo, podrás desempeñarte como profesional independiente o en gestión administrativa y gerencial del sistema de salud y política pública.

Preguntas frecuentes de la carrera de Administración Pública

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X