Campus | Jornada | Primer Seleccionado | Último Seleccionado |
---|---|---|---|
Santiago, Providencia | Diurno | 822,85 | 667,15 |
Talca | Diurno | 823,7 | 632,5 |
Temuco | Diurno | 786,9 | 595,05 |
Campus | Jornada | Primer Seleccionado | Último Seleccionado |
---|---|---|---|
Santiago, Providencia | Diurno | 822,85 | 667,15 |
Talca | Diurno | 823,7 | 632,5 |
Temuco | Diurno | 786,9 | 595,05 |
Campus | Jornada | Arancel | Matrícula |
---|---|---|---|
Santiago, Providencia | Diurno | $5.886.000 | $289.000 |
Talca | Diurno | $4.333.000 | $289.000 |
Temuco | Diurno | $5.236.000 | $289.000 |
* Aranceles pueden sufrir modificaciones
La Química y Farmacia es una disciplina que se encuentra dentro de las ciencias de la salud, está enfocada en el estudio, desarrollo y aplicación de diversos medicamentos que se encarguen de atender las necesidades médicas de las personas. Un Químico Farmacéutico cumple distintos roles como son:
Existen diferentes razones por las que deberías estudiar Química y Farmacia en la Universidad Autónoma de Chile, las cuales te mencionamos a continuación:
Áreas de formación | 1º Semestre | 2º Semestre | 3º Semestre | 4º Semestre | 5º Semestre | 6º Semestre | 7º Semestre | 8º Semestre | 9º Semestre | 10º Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciclo Inicial | Ciclo Intermedio | Ciclo Avanzado | ||||||||
Área de formación básica | Matemáticas | Cálculo | Física Aplicada | |||||||
Química General | Química Inorgánica | Química Analítica | Química Orgánica | |||||||
Biología Celular e Histología | Bioquímica | Fisiología Humana | Fisiopatología | |||||||
Área de formación profesional | Fundamentos de las Ciencias Farmacéuticas |
Evolución de los Medicamentos |
Farmacognosia y Fitoterapia |
Farmacología | Farmacología de Sistemas |
Farmacología de Sistemas II |
Tecnología Cosmética |
Economía y Marketing Farmacéutico |
Farmacovigilancia | |
Análisis Químico e Instrumental |
Farmacoquímica I | Farmacoquímica II | Bioquímica Clínica |
Toxicología | ||||||
Microbiología y Parasitología |
Físicoquímica Farmacéutica |
Tecnología Farmacéutica I |
Diseño de Proyectos en Investigación Farmacéutica |
Seminario de Grado |
||||||
Bioestadística | Taller Integrado de Biociencias |
Epidemiología | Salud Pública | Farmacia Asistencial |
Farmacia Clínica |
|||||
Introducción a la Farmacia |
Farmacia Privada |
Legislación Farmacéutica |
Introducción a la Investigación en Ciencias Farmacéuticas |
Metodología de la Investigación Farmacéutica |
Práctica I en Oficina de Farmacia |
Taller Integrado de Farmacología |
Práctica II: Farmacia Asistencial |
Práctica III: Farmacia Clínica |
||
Área de formación general | Electivo de Comunicación | Electivo de Comunicación | Electivo de Desarrollo del Pensamiento | Electivo de Desarrollo Personal | Electivo de Responsabilidad Social | Electivo de Ética |
Quienes postulen a la carrera de Química y Farmacia deben contar con algunas competencias genéricas como son:
Quien egrese de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Autónoma de Chile es un profesional del área de la salud capaz de gestionar el diseño, elaboración, control y dispensación de medicamentos, como así también de administrar los recursos de oficinas farmacéuticas.
Está preparado para desenvolverse en la aplicación y gestión de productos farmacéuticos en realidades de farmacia asistencial, industria farmacéutica y oficina de farmacia; así como en el uso y manejo de los efectos tóxicos de medicamentos en personas y animales. Asimismo, está capacitado para participar activamente en equipos multidisciplinarios en el ámbito de la salud.
El egresado posee como sello diferenciador un gran componente ético en el uso, manejo y recomendación de los medicamentos para la población, así como ser agente de cambios en el ámbito de la salud.
Los egresados o titulados de la Carrera de Química y Farmacia pueden continuar sus estudios a través de diplomados, magíster o doctorado en su especialidad o en áreas afines de la salud, la gestión farmacéutica, la química o la biología.
Nuestra carrera de Química y Farmacia cuenta con diferentes convenios de prácticas vigentes; entre los que se destacan los siguientes:
La carrera de Química y Farmacia dispone de diferentes recursos de infraestructura para que los estudiantes puedan desarrollar todas sus capacidades, a continuación te detallamos de cuáles se tratan:
El egresado de Química y Farmacia de la Universidad Autónoma de Chile posee competencias para desempeñarse en distintas instituciones y organizaciones del ámbito público y privado.
La carrera de Química y Farmacia es impartida en modalidad presencial, en jornada diurna, en las sedes de Santiago (Campus Providencia), Talca y Temuco de la Universidad Autónoma de Chile.
Un Químico Farmacéutico es un profesional que posee habilidades integrales en el sector de la salud y en la fabricación de medicamentos, así mismo como en la investigación y en el desarrollo de los mismos. De esa manera, se encuentra capacitado para planificar, instalar, dirigir y controlar los procesos de producción y control de calidad, tanto de los medicamentos, como de aquellos productos que han sido fabricados por la industria cosmética.
La carrera de Química y Farmacia que impartimos en la Universidad Autónoma de Chile tiene una variación en su costo dependiendo la sede en la que decidas estudiar. Vamos a revisar los valores:
Campus Providencia
Matrícula: $289.000
Arancel 2023: $5.886.000
Sede Talca
Matrícula:$289.000
Arancel 2023: $4.333.000
Sede Temuco
Matrícula: $289.000
Arancel 2023: $5.236.000
Para estudiar Química y Farmacia en la Universidad Autónoma de Chile debes postular en Sistema ACCESO del MINEDUC con +458* puntos promedio PDT/PAES 2021-2022, rindiendo al menos una prueba electiva (Historia y Ciencias Sociales o Ciencias).
(*) Recuerda que para el Proceso de Admisión 2023, los 458 puntos equivalen a los 450 puntos obtenidos en la PDT 2021 (según nueva escala de 100 a 1.000 puntos establecida por el Mineduc a partir del 2022).
La Ponderación de esta carrera es la siguiente:
Además, puedes ingresar a la carrera si tu promedio de notas de enseñanza media se encuentra dentro del 10% superior de la promoción en tu establecimiento educacional.
Nuestra Universidad también cuenta con otras Vías de Admisión Especial, conócelas aquí.
Seleccionados ACCESO 2022 (Puntaje Ponderado):
Campus | Jornada | Primer Seleccionado | Último Seleccionado |
---|---|---|---|
Santiago, Providencia | Diurno | 690,7 | 566,1 |
Talca | Diurno | 776,9 | 489,4 |
Temuco | Diurno | 681,6 | 450 |
Para obtener el título de químico farmacéutico debes completar 10 semestres, que corresponde aproximadamente a 5 años.
La Subsecretaría de Educación Superior, a través del sitio web www.mifuturo.cl, tiene a disposición de los futuros estudiantes el porcentaje de empleabilidad de todas las carreras al 1er y 2do año de egreso, así como el ingreso promedio ($) al 4to año de titulación. Revisa la carrera de tu interés ingresando aquí.
Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.