Carrera de Química y Farmacia

Diurno
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Talca
  • Sede Temuco

Duración

10 Semestres

Titulo Profesional

Químico(a) Farmacéutico(a)

Grado Académico

Licenciado(a) en Ciencias Farmacéuticas

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 25%
  • Compresión Lectora: 25%
  • Matemática: 30%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Ponderado Mínimo

300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Jornada Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia Diurno 822,85 667,15
Talca Diurno 823,7 632,5
Temuco Diurno 786,9 595,05

 

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

Química y Farmacia: ¿En qué consiste?

La Química y Farmacia es una disciplina que se encuentra dentro de las ciencias de la salud, está enfocada en el estudio, desarrollo y aplicación de diversos medicamentos que se encarguen de atender las necesidades médicas de las personas. Un Químico Farmacéutico cumple distintos roles como son: 

Desarrollar y suministrar medicamentos
Asesorar y educar a los pacientes acerca del uso de medicamentos
Estudiar diversas sustancias tóxicas

¿Por qué estudiar Química y Farmacia en la Autónoma?

Existen diferentes razones por las que deberías estudiar Química y Farmacia en la Universidad Autónoma de Chile, las cuales te mencionamos a continuación: 

  • Cuerpo docente de alto nivel académico, comprometido con el aprendizaje de los estudiantes.
  • Compromiso con el desarrollo, la innovación y la gestión de las ciencias farmacéuticas.
  • Desarrollo de las competencias genéricas necesarias para formar parte del equipo de salud y estar cercano a las necesidades de la comunidad.
  • Infraestructura de uso exclusivo, con áreas y equipamiento acordes con los requerimientos para el desarrollo de las competencias genéricas y profesionales declaradas en el perfil de egreso.
  • Compromiso social con la salud de la comunidad.

Malla Química y Farmacia

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Matemáticas Cálculo Física Aplicada
Química General Química Inorgánica Química Analítica Química Orgánica
Biología Celular e Histología Bioquímica Fisiología Humana Fisiopatología
Área de formación profesional Fundamentos
de las Ciencias
Farmacéuticas
Evolución de los
Medicamentos
Farmacognosia
y Fitoterapia
Farmacología Farmacología
de Sistemas
Farmacología
de Sistemas II
Tecnología
Cosmética
Economía
y Marketing
Farmacéutico
Farmacovigilancia
Análisis Químico
e Instrumental
Farmacoquímica I Farmacoquímica II Bioquímica
Clínica
Toxicología
Microbiología
y Parasitología
Físicoquímica
Farmacéutica
Tecnología
Farmacéutica I
Diseño de Proyectos
en Investigación
Farmacéutica
Seminario
de Grado
Bioestadística Taller Integrado
de Biociencias
Epidemiología Salud Pública Farmacia
Asistencial
Farmacia
Clínica
Introducción
a la Farmacia
Farmacia
Privada
Legislación
Farmacéutica
Introducción a la
Investigación en
Ciencias
Farmacéuticas
Metodología de la
Investigación
Farmacéutica
Práctica I
en Oficina de
Farmacia
Taller Integrado
de Farmacología
Práctica II:
Farmacia
Asistencial
Práctica III:
Farmacia Clínica
Área de formación general Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Responsabilidad Social Electivo de Ética

¿Para quién está pensada la carrera de Química y Farmacia?

Quienes postulen a la carrera de Química y Farmacia deben contar con algunas competencias genéricas como son: 

  • Pensamiento crítico
  • Habilidades de comunicación
  • Proactividad
  • Comportamiento ético
  • Responsabilidad social
  • Gestión del tiempo
  • Trabajo en equipo

Química y Farmacia: Empleabilidad

¿En qué trabaja un egresado de Química y Farmacia?

El egresado de Química y Farmacia de la Universidad Autónoma de Chile posee competencias para desempeñarse en distintas instituciones y organizaciones del ámbito público y privado.

Ámbito Público

Farmacias asistenciales, hospitales, centros de salud familiares, institutos públicos de investigación farmacológica, Instituto de Salud Pública, Servicio Médico Legal, entre otros.

Ámbito Privado

Clínicas y laboratorios farmacéuticos, oficinas de farmacia, centros de investigación farmacológicos, entre otros.

Podrá, además,

desarrollar el ejercicio libre de la profesión, en distintas áreas de emprendimiento individual o empresarial.

Preguntas frecuentes de la carrera de Química y Farmacia

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X