Perfil de egreso Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación
Quien egrese de la carrera de Pedagogía de Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Autónoma de Chile posee las competencias necesarias para planificar, implementar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje, en el ámbito de la lengua y literatura, adaptando curricularmente estrategias didácticas y variados recursos; mediante un lenguaje profesional y asertivo, con el fin de potenciar aprendizajes significativos desde un enfoque de diversidad e inclusión en Educación Media y el segundo ciclo de Enseñanza Básica.
Del mismo modo, se encuentra preparado para seleccionar, diseñar e implementar experiencias de aprendizaje, mediante diversas estrategias metodológicas y evaluativas adecuadas a los contextos socioculturales, características, necesidades e intereses de los estudiantes, incorporando recursos innovadores y tecnologías pertinentes; para favorecer y potenciar el aprendizaje en un marco de participación social de todos dentro de los ámbitos de la lengua y la literatura.
Es un profesional que demuestra competencias para trabajar colaborativamente en los diferentes contextos educativos, incorporando estrategias de investigación-acción, que optimizan la práctica docente y los aprendizajes de sus estudiantes, desde una mirada crítica y con un compromiso ético en su quehacer pedagógico.
El Profesor(a) de Lengua Castellana y Comunicación se caracteriza por un actuar autónomo, reflexivo y comunicativo que asume como sello diferenciador su responsabilidad con las problemáticas sociales, propias de los contextos en donde se desenvuelve, con una visión global, valorando los distintos aportes de la cultura.
Competencias del egresado de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación