Planifica el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua y la literatura, de manera integral y secuencial, de acuerdo con el marco curricular y políticas educativas vigentes, en la Enseñanza Media y en el segundo ciclo de Educación Básica, contextualizando el aprendizaje a las características de los(as) estudiantes, con una visión de atención a la diversidad e inclusión, dentro de un marco de ética y responsabilidad social.
Implementa experiencias de aprendizaje para el desarrollo de habilidades de comunicación de la lengua castellana, de variados géneros discursivos, integrando la valoración de la literatura y otras producciones culturales como referente estético de distintas épocas, en la Enseñanza Media y en el segundo ciclo de Educación Básica, de acuerdo al marco curricular y las políticas educativas vigentes.
Evalúa los logros de aprendizaje de los(as) estudiantes, el proceso educativo y su quehacer profesional, a partir de la interpretación de distintas evidencias y de la reflexión, para proponer cambios y mejoras en su práctica pedagógica de manera fundamentada.
Gestiona estrategias pedagógicas con los distintos miembros de la comunidad educativa, mediante el trabajo integrado, potenciando la colaboración entre escuela, familia y comunidad para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Aplica estrategias de investigación acción para indagar en la realidad educativa, detectando necesidades y proponiendo acciones de mejora fundamentadas, lo que considera la responsabilidad ética y social de su rol como profesor(a).