Carrera de Odontología

Diurno
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Temuco

Duración

12 Semestres

Titulo Profesional

Cirujano(a) Dentista

Grado Académico

Licenciado(a) en Ciencias Odontológicas

Acreditación Obligatoria

Acreditada 5 años por ADC (Agencia) – Chile 2018-2023

Acreditación Internacional

Acreditada 6 años AQAS – Internacional 2021-2027

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 20%
  • Compresión Lectora: 30%
  • Matemática: 30%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
450

Puntaje Ponderado Mínimo

450

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Jornada Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia Diurno 837,2 726,5
Temuco Diurno  808,0 690,7

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

¿Qué es Odontología?

La Odontología es una de las Ciencias de la Salud que se ocupa del estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan la cavidad oral.El campo de acción  de esta carrera ha llevado al surgimiento de numerosas especialidades, entre las que destacan: Periodoncia, Ortodoncia, Endodoncia, Cariología, Implantología, Odontopediatría, Cirugía Oral o Maxilofacial, entre otras.

Para su práctica, el odontólogo o dentista debe contar con amplios conocimientos de diferentes aspectos de la medicina, incluyendo:

Anatomía
Fisiología
Patología
Farmacología

En el ejercicio de su profesión no solo cuida la salud dental de los pacientes, sino que contribuye, de manera importante, a fortalecer la autoestima de las personas.

¿Por qué estudiar Odontología en la Autónoma?

Si te has preguntado por qué estudiar Odontología en la Universidad Autónoma de Chile, te contamos algunas de las razones para postular:

  • Contamos con la Facultad de Salud más grande de Chile.
  • Nuestra carrera de Odontología implica un alto compromiso social y permite combinar la práctica con el ejercicio público de la profesión.
  • El programa de estudio es altamente tecnológico y se renueva constantemente, con lo cual se mantiene una tasa de empleabilidad mayor al 75%.
  • Es una carrera con alto compromiso social. Puedes combinar la práctica con el ejercicio público de la profesión.
  • La carrera cuenta con laboratorios preclínicos de simulación y clínicas odontológicas propias equipadas con tecnología de vanguardia.
  • Nuestra oferta académica de Postgrados considera especialidades odontológicas en Implantología Bucomaxilofacial, Rehabilitación Oral y Endodoncia.

Malla Curricular Odontología

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre 11º Semestre 12º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Matemáticas Biofísica
Anatomía General Anatomía de Cuello y Cabeza Microbiología General Bioética
Química General y Orgánica Bioquímica Fisiología General
Biología Celular y Molecular Histología y Embriología General Histología y Embriología Bucodentaria Farmacología
Área de formación profesional Introducción a la Odontología Preclínico de Biomateriales Dentales I Preclínico de Biomateriales Dentales II Clínica Integral del Adulto y Adulto Mayor I Clínica Integral del Adulto y Adulto Mayor II Internado Clínico I Internado Clínico I
Microbiología Oral Patología Oral Estomatología Clínica I Estomatología Clínica II
Salud Pública Epidemiología y Salud Cariología y Odontología Preventiva Farmacología Odontológica Clínica Integral del Niño y Adolescente I Clínica Integral del Niño y Adolescente II
Fisiología Oral Módulo Diagnóstico I: Oclusión e Imagenología Módulo Diagnóstico II: Cirugía Oral y Periodoncia Metodología de la Investigación Proyecto de Investigación
Área de formación general Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Ética Electivo de Responsabilidad Social Electivo de Desarrollo Personal

¿Para quién está pensada la carrera de Odontología?

Si decides estudiar Odontología, debes saber que no solo se trata de una opción académica, sino de un compromiso ético, con responsabilidad social. En esta carrera debes contar con capacidad para la comunicación oral y escrita, desarrollar la colaboración y el trabajo en equipo; además, adelantar el manejo de tecnologías de la información y ser proactivo (a) y creativo(a).

Empleabilidad Odontología

¿En qué trabaja un egresado de Odontología?

El egresado de la carrera de Odontología se desempeña en el área de la salud, bien sea en centros de salud públicos como privados.

Sector Privado

Consulta propia, sociedad profesional de prestadores, mega prestadores, servicios dentales de fuerzas armadas o de empresas privadas, universidades privadas, etc.

Sector Público

Hospitales y/o consultorios de diferentes niveles de complejidad, universidades estatales, etc.

Es importante tener en cuenta que un odontólogo especializado tiene mayores oportunidades laborales al poder aplicar tratamientos de vanguardia.

Preguntas frecuentes de la carrera de Odontología

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X