Carrera de Nutrición y Dietética

Diurno
  • Sede Temuco
  • Sede Santiago, Campus Providencia 
  • Sede Santiago, Campus El Llano Subercaseaux

Duración

10 Semestres

Título Profesional

Nutricionista

Grado Académico

 Licenciado(a) en Nutrición y Dietética

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 20%
  • Compresión Lectora: 30%
  • Matemática: 30%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Ponderado Mínimo

300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia 745,5 605,9
Santiago, El Llano Subercaseaux 740,6 563,1
Temuco 718,3 575,6

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

¿Qué es la Nutrición y Dietética?

La Nutrición y Dietética se enfoca en la prevención y el cuidado de problemas de salud que se encuentran relacionados con la nutrición. El nutricionista cumple diferentes roles como son:

Estudiar las necesidades

en salud de un individuo o una población en general

Intervenir para hallar soluciones de problemas

alimentarios y nutricionales

Promover el bienestar

a través de una sana alimentación

Esta carrera se preocupa por diagnosticar y tratar a todas las personas o grupos poblacionales durante todo su ciclo vital, en cuanto a los ámbitos de nutrición y alimentación.

¿Por qué estudiar Nutrición y Dietética en la Autónoma?

Existen diferentes razones por las que deberías estudiar Nutrición y Dietética en la Universidad Autónoma de Chile, las cuales te mencionamos a continuación: 

  • Nos encontramos dentro de las primeras 10 mejores carreras de Nutrición y Dietética de Chile, de acuerdo al Ranking América Economía, año 2019.
  • La carrera cuenta con laboratorios disciplinares que permiten la integración de las distintas áreas (laboratorio de bromatología, box de atención nutricional, ciencias de la dietética y composición corporal).
  • Cuerpo docente con grado académico de Magíster y Doctor.
  • Plan de Estudios rediseñado y en constante revisión que permite ajustar la formación de profesionales de acuerdo a las necesidades del mercado laboral.
  • Prácticas curriculares o tempranas a partir del segundo año de carrera.

Malla Nutrición y Dietética

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Intermedio
Área de formación básica Anatomía General Aspectos Socio – Antropológicos de la Nutrición
Química General Química Orgánica Bioquímica
Biología Celular e Histología Microbiología y Parasitología Fisiología General Fisiopatología Farmacología
Matemáticas Bioestadística
Área de formación profesional Orientación Profesional Salud Pública y Nutrición Bases de la Nutrición I Bases de la Nutrición II Nutrición Clínica Geriatría y Gerontología Aplicada Dietoterapia del Adulto I Dietoterapia del Adulto II
Planificación Alimentaria I Planificación Alimentaria II Valoración Nutricional II Nutrición Materno Infanto – Juvenil I Nutrición Materno Infanto – Juvenil II 3 Atención Primaria y Salud Pública Práctica Profesional Salud Pública Práctica Profesional Clínica
Valoración Nutricional I Bromatología y Bioquímica de los Alimentos Alimentación Comunitaria Sustentable Formulación de Alimentos Educación en Salud y Alimentación Administración de Empresas de Alimentos
Principios en Economía y Administración Dirección de Personas Aseguramiento de la Calidad e Inocuidad Alimentaria I Aseguramiento de la Calidad e Inocuidad Alimentaria II
Formulación de Proyectos en Salud y Alimentación Metodología de la Investigación Seminario de Grado Práctica Profesional Gestión e Inocuidad Alimentaria Práctica Profesional Alimentación Institucional
Integrado de Ciclo Inicial Integrado de Ciclo Intermedio
Área de formación general Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Responsabilidad Social Electivo de Ética

¿Para quién está pensada la carrera de Nutrición y Dietética?

Para acceder a la carrera de Nutrición y Dietética los postulantes deberán contar con algunas competencias genéricas como son: 

  • Compromiso social y comunitario
  • Comportamiento ético
  • Comunicación oral y escrita
  • Disposición para trabajar en equipo
  • Trabajo autónomo
  • Flexibilidad y adaptación al cambio
  • Capacidad de abstracción, análisis y síntesis

Carrera Nutrición y Dietética Campo Laboral

¿En qué trabaja un egresado de Nutrición y Dietética?

La carrera de Nutrición y Dietética tiene un amplio campo laboral y además puedes ejercer libremente la profesión.

Ámbito público y privado

Centros de salud familiar, hospitales y clínicas, empresas e industria alimentaria, servicios de alimentación y nutrición, colegios, jardines infantiles y consultas nutricionales.

Proyectos de investigación

Asociados a la alimentación y nutrición, o desarrollo de alimentos.

Preguntas frecuentes de la carrera de Nutrición y Dietética

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X