Carrera de Medicina

Diurno
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Talca

Duración

14 Semestres (7 años)

Título Profesional

Médico(a) Cirujano(a)

Grado Académico

Licenciado(a) en Medicina

Acreditación Obligatoria

Carrera Acreditada 4 años CNA 2023 – 2027

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 20%
  • Compresión Lectora: 35%
  • Matemática:25%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
450

Puntaje Ponderado Mínimo

450

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Jornada Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia Diurno 920,45 881,9
Talca Diurno 905,1 862,55

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

¿Qué es la Medicina?

La medicina es parte del amplio campo de las llamadas ciencias de la salud. El término medicina proviene del latín medicīna y hace referencia a la ciencia que permite prevenir y curar las enfermedades del cuerpo humano; en su ejercicio se ocupa de todas las áreas referidas a la salud:

Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Como campo del conocimiento tiene numerosas especialidades de acuerdo a la parte del cuerpo que trata, a los tipos de enfermedades, a la edad de los pacientes y a otros factores que permiten establecer la clasificación.

¿Por qué estudiar Medicina en la Autónoma?

Si te has preguntado por qué estudiar Medicina en la Universidad Autónoma de Chile, aquí encontrarás algunas razones que pueden ayudarte a tomar la decisión:

  • La carrera está orientada principalmente al ejercicio de la profesión en el campo de la salud comunitaria y familiar, con un alto sentido ético, crítico y de responsabilidad social. 
  • Los médicos egresados de la carrera se reconocen como agentes de cambio, en cuanto a la calidad de la atención de usuarios en los diferentes servicios de salud.
  • Se promueve una gestión eficiente de los recursos y se inculca en los estudiantes el respeto por las normas y las disposiciones legales relacionadas con la práctica médica.

Malla Curricular Medicina

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre 11º Semestre 12º Semestre 13º Semestre 14º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Bases Científicas de la Medicina I Bases Científicas de la Medicina II Bases Científicas de la Medicina III Bases Científicas de la Medicina IV Fisiopatología
Biomatemáticas Genética Médica Neurociencias
Integrado de Morfología I Integrado de Morfología II Patología y Anatomía Patológica
Microbiología Microbiología Aplicada a la Clínica Farmacología General Farmacología Aplicada a la Clínica
Metodología de la Investigación y Bioestadística Medicina Basada
en la Evidencia
Área de formación profesional Antropología Psicología de la Salud Salud Pública y Epidemiología Internado de Medicina Interna Internado de Medicina Familiar y Rural
Salud Comunitaria y Familiar I Salud Comunitaria y Familiar II Salud Comunitaria y Familiar III Salud Comunitaria y Familiar IV Gestión y Administración en Salud Internado de Especialidades Quirúrgicas Internado de Urgencia
Introducción a la Medicina Recursos Básicos de Atención en Salud Fundamentos del Diagnóstico Clínico Medicina Interna Especialidades Quirúrgicas Pediatría y Cirugía Infantil Ginecología y Obstetricia Medicina Integrada y de Urgencias Internado de Ginecología y Obstetricia Internado de Pediatría y Cirugía Infantil
Geriatría Oncología y Cuidados Paliativos Salud Mental, Psicopatología y Psiquiatría Subespecialidades Médicas Internado Electivo I Internado Electivo II
Bioética Razonamiento e Integración Clínica Medicina Legal
Inglés Técnico para Medicina I Inglés Técnico para Medicina II
Área de formación general Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Ética Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Responsabilidad Social

¿Para quién está pensada la carrera de Medicina?

Perfil de Medicina

Si te decides a estudiar Medicina, debes saber que no solo se trata de una alternativa académica, sino de todo un compromiso ético, con sentido crítico y responsabilidad social. Temas como anatomía, biología, química y física, y los conocimientos médicos generales, son parte de esta carrera. 

En la Autónoma tendrás la posibilidad de trabajar en equipo, interesarte por la investigación y desarrollar habilidades de comunicación, con una permanente reflexión crítica que integra la experiencia práctica y el razonamiento clínico; todo esto en el marco de una concepción humanista para la atención del paciente. 

Si eres una persona con estos intereses y habilidades, la carrera de Medicina es una opción para desarrollarte personal y profesionalmente como Médico(a).  

Campo Ocupacional de Medicina

¿En qué trabaja un egresado de Medicina?

Como egresado de la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Chile, podrás trabajar en diversos espacios públicos y/o privados relacionados con la atención sanitaria:

Sistema Público

Centros de Salud Familiar, Centros Comunitarios de Salud, Postas de Salud Rural, Servicios de Atención Primaria de Urgencia; hospitales públicos y hospitales de las FFAA y de orden.

Sistema Privado

Clínicas y centros médicos privados.

También tienes la opción del ejercicio libre de la profesión y de acuerdo con tu preparación académica, podrías hacer parte de equipos de investigación en el área de la salud, o desempeñarte a nivel de la docencia universitaria.

Preguntas frecuentes de la carrera de Medicina

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X