Carrera de Licenciatura en Artes Visuales

Diurno
  • Sede Talca

Postulación Centralizada

En sistema de ACCESO del MINEDUC +458* puntos promedio PAES 2022/2023, rindiendo al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales) o 10% Superior NEM. Más información aquí.

Postulación Directa (Vías Especiales)

En nuestra web en algunas de las siguientes vías: Pruebas Años Anteriores; 30% Superior NEM.  Más información aquí.

Programa Zero UA

Durante la trayectoria formativa de esta Carrera los estudiantes podrán participar en actividades de nivelación, habilitación y acompañamiento académico.

Duración

8 Semestres

Grado Académico

Licenciado (a) en Artes Visuales

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 30%
  • Competencia Lectora: 40%
  • Matemática: 10%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Ponderado Mínimo

300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Primer Seleccionado Último Seleccionado
Talca 870,6 604,5

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados corresponden al Proceso de Admisión 2023.

¿Qué es Licenciatura en Artes Visuales?

La Licenciatura en Artes Visuales es un programa que se orienta hacia una formación rigurosa y actual de artistas en diversos campos de la expresión visual. Su propósito es:

Generar y desarrollar

proyectos artísticos

Integrar

las nuevas tecnologías al arte

Gestionar, promover

y difundir el arte

Se apoya en el dibujo como herramienta básica de la expresión visual, y en el estudio de la historia del arte y la filosofía para la formación teórica.

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Artes Visuales?

Si te preguntas por qué estudiar Licenciatura en Artes Visuales, aquí te presentamos algunas de las razones que pueden sustentar tu decisión para matricularte en la Autónoma:

  • El Plan de Estudios cuenta con una sólida formación teórica, disciplinar y en el ámbito de la gestión cultural.
  • El cuerpo académico está actualizado en conocimientos disciplinares y teóricos, y los docentes cuentan con grado de Magíster y Doctorado.
  • Se dispone de una infraestructura de alto nivel para el desarrollo de las distintas disciplinas artísticas.
  • Los estudiantes pueden participar en diferentes actividades para mostrar sus obras a nivel local y regional; además, la Universidad cuenta con espacios de exhibición para la exposición de los trabajos.

Malla Curricular Licenciatura en Artes Visuales

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio
Área de formación básica Epistemología de la Visualidad Estética y Semiótica
Historia del Arte I Historia del Arte II Arte Chileno y Latinoamericano Arte Contemporáneo
Área de formación profesional Taller Integrado I Taller Integrado II Propuesta de Creación I Propuesta de Creación II
Taller de Dibujo Analítico Taller de Dibujo Forma, Objeto y Entorno Taller de Creación Dibujo y Pintura I Taller de Creación Dibujo y Pintura II Fotografía Análoga y Digital Video y Edición Video y Edición Taller Digital Visual II
Taller de Técnicas Gráficas y Experimentales I Taller de Técnicas Gráficas y Experimentales II Taller de Creación Escultura I Taller de Creación Escultura II Investigación Artística Seminario de Grado
Color y Composición Iniciación al Volumen Taller de Creación Grabado I Taller de Creación Grabado I Arte y Espacio Público Arte, Cuerpo y Performatividad
Curatoría Gestión Cultural Gestión de Proyectos Artísticos Aproximación a Espacios Culturales
Patrimonio y Bienes Culturales
Área de formación general Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Responsabilidad Social Electivo de Ética

¿Para quién está pensada la carrera de Licenciatura en Artes Visuales?

Si te decides a estudiar Licenciatura en Artes Visuales, debes saber que no solo se trata de una alternativa académica, sino de todo un proyecto de creatividad mediante el acercamiento a los diferentes lenguajes y disciplinas que conforman las Artes Visuales. 

Tendrás la posibilidad de desarrollar el pensamiento crítico reflexivo frente a las problemáticas sociales, culturales y medioambientales, y adaptarte a nuevas formas de saber y de hacer de acuerdo con las habilidades propias del trabajo de taller y de las Artes Visuales.

Con el apoyo de tus habilidades de comprensión lectora y de comunicación oral y escrita, podrás elaborar propuestas creativas tanto individuales como colectivas, y conocer la historia del arte, el arte contemporáneo, la estética y el patrimonio local, nacional, latinoamericano y universal.

Si eres una persona con estos intereses y habilidades, la Licenciatura en Artes Visuales es definitivamente una opción para desarrollarte personal y profesionalmente como artista.

Licenciatura en Artes Visuales Campo Laboral

¿En qué trabaja un egresado de Licenciatura en Artes Visuales?

Como egresado de la Licenciatura en Artes Visuales tienes la posibilidad de ejercer la carrera en diversos campos o desempeñarte como curador de exhibiciones y muestras artísticas en museos, galerías de arte y centros culturales.

Ámbito público y privado

Creación, investigación y gestión de propuestas artísticas personales y colectivas.

Ámbito cultural

Galerías y espacios culturales, en la producción y exhibición de obras. Así como en la gestión de museos, galerías, centros culturales, etc.

Ámbito educativo

Diseño e implementación de talleres para la enseñanza de distintas disciplinas artísticas.

Preguntas frecuentes de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X