Gratuidad
La Gratuidad cubre los costos de la matrícula y el arancel al 60% de estudiantes con menores ingresos de la población, durante los años de duración formal de las carreras en la Universidad Autónoma de Chile.
Infórmate sobre gratuidadModalidad Diurna
Providencia - Temuco
Pago de Matrícula: El pago de la matrícula se realiza via webpay al momento de efectuar el proceso de matrícula por la plataforma Banner.
Pago de Cuotas de Arancel: Se realiza en línea por webpay a través de la plataforma Banner o puede pagarse presencialmente en las cajas de la Universidad. Manual de pago
El pago de cuotas atrasadas generará un interés de mora del 1,5% mensual desde el 6to día de morosidad.
Pago Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE): Realiza el pago de tu revalidación si eres estudiante antiguo o de tu Pase Estudiantil si eres estudiante nuevo a través de nuestra plataforma Banner, conoce cómo hacer el proceso con nuestro video tutorial
La Gratuidad cubre los costos de la matrícula y el arancel al 60% de estudiantes con menores ingresos de la población, durante los años de duración formal de las carreras en la Universidad Autónoma de Chile.
Infórmate sobre gratuidadCon nuestras becas internas podemos llegar a financiar hasta el 100% de la matrícula del primer año a aquellos estudiantes que hayan postulado por via centralizada y hayan obtenido un rendimiento destacado en el promedio PAES o en su posición de egreso de enseñanza media. De igual forma, existen alternativas de financiamiento que van desde un 10% a un 80% sobre el arancel anual de la carrera.
Infórmate sobre becasEs un programa de transición que te permite ingresar a las carreras de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería, explorando áreas fundamentales antes de elegir tu especialidad. El programa de Ingeniería Civil Plan Común tiene una duración de 2 semestres e incluye áreas de ciencias básicas (matemáticas, física, química y datos), aproximación a la inteligencia artificial y ciencia de datos, así como también, explorar el sello de las carreras de la Facultad orientado en la innovación y emprendimiento científico-tecnológico y el sello transversal de las carreras UA que aborda comunicación, competencias digitales e inglés.
Porque te permite una visión integral de la ingeniería civil, explorando antes de decidir que carrera continuar. Además, al finalizar el plan común, te permite el acceso directo al segundo año en la carrera elegida, y en esa carrera podrás optar a las microcredenciales (certificaciones de habilidades específicas y requeridas en el campo laboral), así como también a los micro máster de articulación hacia programa de postgrados.
A partir del año 2027 podrás optar libremente por Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática y solo en la sede de Providencia, a Ingeniería Civil Química. Posteriormente, podrás optar también a las nuevas carreras de Ingeniería Civil que se vayan ofertando los años siguientes.
Principalmente las habilidades de aplicar fundamentos científicos y de datos en problemas iniciales del área, así como también, adquirirás herramienta para potenciar tu comunicación efectiva en español e inglés. También de aproximarás al desarrollo de habilidades de innovación y emprendimiento con impacto sostenible, colaborando en equipo para resolver problemas complejos con pensamiento crítico, sistémico sobre la base de herramientas tecnológicas.
Al finalizar tu plan común, podrás elegir libremente las carreras de ingenierías civiles que imparte la Facultad, decisión que podrás tomar más informadas y alineada a tus intereses y potencialidades que descubras al recorrer el plan común.
Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según PAES; 100 – 1.000 puntos. Obligatorio rendición Prueba Competencia Matemática 2 (M2) y a partir del 2024 pondera 5%
NEM: 10%
RANKING: 30%
Competencia Lectora: 20%
Matemática M1: 25%
Matemática M2: 5%
Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
En sistema de ACCESO del MINEDUC+458* puntos promedio PAES 2024/2025, rindiendo al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales) o 10% Superior NEM. Postula en primera Preferencia.
Más información aquíPruebas Años Anteriores; 30% Superior NEM; NEM – Ranking; Deportista destacado; y Otras.
Postula aquí