Carrera de Ingeniería Civil Industrial

Diurno
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Talca
  • Sede Temuco
Vespertino
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Temuco
Duración

11 Semestres

Título Profesional

Ingeniero(a) Civil Industrial

Grado Académico

Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería

Acreditación Internacional

El 2021 fue acreditada según Washington Accord

Postulación Centralizada

En sistema de ACCESO del MINEDUC +458* puntos promedio PAES 2022/2023, rendir obligatoriamente la prueba de competencias matemáticas M2 y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales) o 10% Superior NEM. Más información aquí.

Postulación Directa (Vespertino y Vías Especiales)

En nuestra web postula a jornada Vespertina o para diurno en algunas de las siguientes vías: Pruebas Años Anteriores sobre 458* puntos; 30% Superior NEM; Deportista destacado; y Otras. Más información aquí.

Programa Zero UA

Durante la trayectoria formativa de esta Carrera los estudiantes podrán participar en actividades de nivelación, habilitación y acompañamiento académico.

Microcredenciales

Las microcredenciales agregan valor a tu formación profesional en la Autónoma. Certifican que durante la carrera has adquirido competencias específicas que son altamente valoradas por los empleadores y, por lo tanto, son fundamentales para favorecer tu inserción laboral.

El Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil Industrial considera la obtención de Nano degree en:

Gestión de proyectos PMI
Sustainability and energy efficiency
BIG DATA

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 30%
  • Competencia Lectora: 20%
  • Matemática M1: 25%
  • Matemática M2: 5%*
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC 100-1.000puntos

Obligatorio rendición Prueba Competencia Matemática 2 (M2) y a partir del 2024 debe ponderar como mínimo 5%. (* % Preliminar)
Campus Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia 782,1 589,4
Talca 876,9 579,8
Temuco 819,2 531,2

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados corresponden al Proceso de Admisión 2023.

Ingeniería Civil Industrial: ¿Qué es?

La Ingeniería Civil Industrial es un área que se enfoca en crear estrategias con el fin de mejorar los procesos de diseño y ejecución de un servicio, producto o proyecto. El ideal es producir gastando menos dinero, recursos humanos, energía y tiempo; es decir, siendo más eficientes, pero sin dejar de cumplir con las regulaciones vigentes y seguir todos los estándares de seguridad. Esta rama se encuentra directamente relacionada con la ejecución de actividades tales como:

Gestión de la producción
Logística
Planificación de la producción

Un Ingeniero Civil Industrial hará uso de la física y la matemática, al igual que las ciencias sociales, lo cual le va a permitir hacer un análisis de los diseños, evaluar resultados y hacer un reajuste de los elementos que sean necesarios

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Autónoma?

Si te has preguntado por qué deberías estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Autónoma, queremos mencionarte algunas razones de peso que nos avalan como una de las mejores instituciones de educación superior en Chile para formarte como profesional en el área:

  • Carrera acreditada bajo estándares internacionales por la Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile. Esto permite facilitar la gestión en el proceso de habilitación profesional de nuestros titulados en países miembros del Acuerdo de Lima y de Washington (al menos 22 países, entre ellos EE.UU., Canadá, Reino Unido, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, México y Centroamérica).
  • Plan de estudios y procesos formativos reconocidos por el Colegio de Ingenieros de Chile.
  • Promovemos el aprendizaje en terreno y la responsabilidad social a través del apoyo a pequeñas y medianas empresas.
  • Fomentamos experiencias académicas con universidades de México y Colombia, mediante la modalidad Collaborative Online International Learning (COIL).
  • Cuerpo docente con estudios de postgrado y trayectoria profesional en el mundo público y privado.
  • Certificación de competencias a través de microcredenciales (Machine Learning, User Experience y Big Data).

Malla Curricular Ingeniería Civil Industrial

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre 11º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Introducción a las Matemáticas Álgebra Álgebra Lineal
Cáculo II
Cáculo I Física Mecánica Cáculo III Ecuaciones Diferenciales
Química y Medio Ambiente Probabilidad y Estadística Electricidad y Electromagnetismo
Área de formación profesional Ciencia y Resistencia de Materiales Mecánica de Fluídos Termodinámica Electrónica y Electrotecnia Procesos Industriales
Optimización Investigación Operativa Gestión de Operaciones I Gestión de Operaciones II Especialidad II Simulación de Procesos Especialidad III
Teoría Organizacional Inferencia Estadística Derecho de Empresa y Ambienta Trabajo de Título
Introducción a la Ingeniería Contabilidad y Costos Especialidad I Consultoría de Empresas Innovación y Emprendimiento Marketing
Taller de Aplicación Industrial Microeconomía Macroeconomía Gestión Estratégica Formulación y Evaluación de Proyectos Administración y Dirección de Proyectos
Fundamentos de Gestión E-Commerce & E-Business
Tecnologías para la Gestión Programación Programación Avanzada Ingeniería Económica Finanzas
Economía y Desarrollo Regional Plan de Negocios
Inglés Técnico I Inglés Técnico II Inglés Técnico III Inglés Técnico IV
Área de formación general Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Ética Electivo de Responsabilidad Social
Práctica I Práctica II

Público Objetivo

La carrera de Ingeniería Civil Industrial que impartimos en Autónoma está contemplada para aquellos estudiantes que tengan al menos las siguientes características: 

  • Cuenta con un pensamiento crítico: Toma decisiones profesionales, a partir del análisis crítico de diversas fuentes de información y situaciones problemáticas, para generar posibles alternativas de solución.
  • Tiene habilidad para aplicar conocimientos: Posee formación científica y tecnológica en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería y de la ingeniería aplicada para resolver problemas fundamentales y propios de las organizaciones. 
  • Dispone de liderazgo: Dirige y motiva al recurso humano, gestionando de manera adecuada los recursos organizacionales para cumplir con las metas definidas.
  • Cuenta con habilidades de adaptación: Tener la capacidad de vivir en un mundo globalizado, interrelacionado, cambiante, facilidades de afrontar las incertidumbres y comprendiendo que los problemas son oportunidades de mejoras. 
  • Aplica la responsabilidad social: Posee una visión integradora que, a partir del valor de la dignidad de las personas, contribuya a la comprensión y solución de problemas sociales para generar condiciones más justas y plenamente humanas.
  • Considera el trabajo en equipo: Se relaciona con otros de manera empática al cooperar en los equipos de trabajo, enfrentando y resolviendo los conflictos, con el fin de alcanzar, eficientemente, las metas comunes.
  • Cuenta con habilidades de comunicación: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita considerando el contexto e interlocutores.

Ingeniería Civil Industrial Campo Laboral

¿En qué trabaja un egresado de Ingeniería Civil Industrial?

El egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile puede desempeñarse en diferentes áreas de empresas dedicadas a la manufactura o servicios en el sector público y privado, además de ejercer libremente la profesión. 

Su campo laboral será:

Empresas consultoras
Empresas de transporte…

educación, energía, comunicaciones, salud, entre otras.

Empresas manufactureras

Preguntas frecuentes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X