Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión

Diurno
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Talca
  • Sede Temuco
Vespertino
  • Sede Santiago, Campus Providencia

Duración

Contador(a) Auditor(a) al 9° semestre / Ingeniero(a) en Control de Gestión al 10° semestre

Título Profesional

Contador(a) Auditor(a) / Ingeniero(a) en Control de Gestión

Grado Académico

Licenciado(a) en Contabilidad y Auditoría

Microcredenciales

Las microcredenciales agregan valor a tu formación profesional en la Autónoma. Certifican que durante la carrera has adquirido competencias específicas que son altamente valoradas por los empleadores y, por lo tanto, son fundamentales para favorecer tu inserción laboral.

El Plan de Estudios de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión considera la obtención de un Nano Degree en:

Innovation managment

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 30%
  • Compresión Lectora: 20%
  • Matemática: 30%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Ponderado Mínimo

300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Jornada Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia Diurno 772,3 609,6
Talca Diurno 832,3 546,1
Temuco Diurno 804,3 586,5

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

¿Qué es Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión?

La carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión forma profesionales orientados al mejoramiento de las operaciones en todos los campos de la industria. Está orientada principalmente a:

Gestión Contable
Auditoría
Tributación
Control de Gestión
Finanzas

¿Por qué estudiar Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión?

Son varias las razones que te pueden motivar a estudiar Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión en la Universidad Autónoma de Chile:

  • Entrega dos títulos profesionales al cabo de cinco años de estudios, lo cual amplía el campo laboral y la empleabilidad: (1) Contador(a) Auditor(a), (2) Ingeniero(a) en Control de Gestión y el grado académico de Licenciado(a) en Contabilidad y Auditoría.
  • Posee una alta tasa de empleabilidad, un 80,5% al primer año y un 86,5% al segundo año (según mifuturo.cl).
  • Promueve el intercambio estudiantil (presencial y virtual) desde Chile al extranjero y viceversa.
  • El perfil de la carrera permite a sus titulados trabajar en cualquier lugar del mundo por tratarse de un idioma universal (contabilidad y control de gestión).
  • Uso de aplicaciones y software de masivo uso en el mundo de los negocios.
  • El Plan de Estudios considera la obtención de un Nano Degree en Innovation Management, que certifica competencias para resolver problemas propios de entornos empresariales globalizados y tecnológicos.
  • Convenios y articulación con organizaciones medianas y grandes empresas en materias de prácticas profesionales.
    100% de sus académicos con estudios de postgrado.

Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión Malla

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Matemáticas Álgebra Cálculo Métodos Estadísticos Estadística Aplicada Econometría Aplicada
Gestión de Empresas Gestión de Capital Humano
Derecho y Empresas I Derecho y Empresas II
Área de formación profesional Gestión Contable I Gestión Contable II Gestión Contable III Gestión Contable IV Contabilidad de Costos Costos para la Toma de Decisiones Costos para la Toma de Decisiones Práctica Profesional de Contabilidad y Auditoría Consultoría en Control de Gestión
Microeconomía Macroeconomía
Normativa Tributaria I Normativa Tributaria II Gestión Tributaria Auditoría Tributaria Control de Gestión para el Desarrollo Organizacional
Auditoría y Control Interno Auditoría de Estados Financieros Auditoría de Sistemas de Información
Gestión Financiera Corto Plazo Gestión Financiera Largo Plazo Valoración de Empresas Gestión de Comercio Exterior
Marketing e Innovación para el Emprendimiento Planificación Estratégica Control de Gestión Formulación y Evaluación de Proyectos Gestión de Procesos de Negocios Sistemas de Control de Gestión
Introducción al Medio Profesional Tecnología y Aplicaciones Herramientas ERP para la Gestión Contable Bases de Datos Programación y Arquitectura de Sistemas Casos de Negocios en Ambientes ERP Inteligencia de Negocios
Inglés para los Negocios I Inglés para los Negocios II Inglés para los Negocios III Inglés IV Financial Reporting
Área de formación general Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Responsabilidad Social Electivo de Ética
Pre-Práctica

El/la Contador(a) Auditor(a) de la Universidad Autónoma de Chile es un(a) profesional del área de la gestión administrativa, capaz de desarrollar auditorías internas, externas y de estados financieros, así como también, de evaluar y verificar los procesos o sistemas auditados, haciendo uso de herramientas tecnológicas, informáticas y ERP. Actúa de manera fiel al cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales vigentes, con un desempeño profesional en ambiente globalizado y la satisfacción de las necesidades de las organizaciones, a través de una opinión o reporte fundado en la confiabilidad de la información y en los riesgos relevantes que enfrenta la organización.

Podrá desempeñar funciones administrativas, operacionales y estratégicas en organizaciones, participando en el diagnóstico, diseño y evaluación de procesos y sistemas de información, en la dirección de unidades estratégicas y asesorando a personas u organizaciones en materias administrativas y contables.

El/la egresado(a) de la Carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión es un(a) profesional que toma decisiones objetivas conforme a normas éticas y procedimientos vigentes, para favorecer el funcionamiento de la organización, siendo capaz de adaptarse a los cambios del medio y a la complejidad de los procesos organizacionales, como así también de trabajar en equipos de manera colaborativa y con responsabilidad social.

Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión Campo Laboral

¿En qué trabaja un egresado de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión?

Quien egrese de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile puede desempeñarse en organizaciones públicas, de carácter social o privadas; o también ejercer libremente su profesión. 

Empresas de Auditoría

o Consultoras

Empresas públicas y privadas

Desempeñando funciones administrativas, operacionales y estratégicas.

Organizaciones

Participando en el diagnóstico, diseño y evaluación de procesos y sistemas de información, entre otros.

Dirección de unidades estratégicas

Asesorando personas u organizaciones en materia administrativa y de control de gestión.

Preguntas frecuentes de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X