Quien egrese de la Carrera Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile es un profesional del ámbito de la educación capaz de planificar, implementar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje, desde el nacimiento hasta los seis años de edad. Su rol fundamental es potenciar el desarrollo integral, el bienestar y los aprendizajes significativos, resguardando al niño y la niña como sujeto de derecho y gestionando la participación activa de los distintos miembros de la comunidad educativa. Para ello crea ambientes de aprendizaje enriquecido y seguro, utilizando estrategias de mediación que permitan generar interacciones positivas y desafiantes, con un enfoque y paradigma de inclusión y diversidad e igualdad de oportunidades para todos los niños y las niñas.
Del mismo modo, el profesional en Educación Parvularia se encuentra preparado para seleccionar, diseñar e implementar experiencias de aprendizaje, mediante estrategias metodológicas y evaluativas diversas. Utiliza el juego como didáctica fundamental, adecuada a los contextos, características, necesidades e intereses de todos los niños y las niñas, incorporando recursos innovadores y tecnologías pertinentes, para favorecer y potenciar el aprendizaje en los distintos niveles de Educación Parvularia.
Desarrolla trabajo colaborativo con agentes educativos en los diferentes contextos, incorporando estrategias de investigación-acción, tendientes a optimizar la práctica docente en el aula y en la comunidad educativa, a partir de los referentes curriculares y fundamentos de la teoría educacional, las neurociencias y la psicología.
El egresado posee como sello diferenciador ser un profesional reflexivo, comprometido desde la ética profesional con el desarrollo, bienestar y aprendizaje de los niños y las niñas, asumiendo a través de la comunicación eficaz, un liderazgo pedagógico inclusivo, diverso y desde la responsabilidad social.