Comprenderá la diversidad desde una perspectiva humana
reconociendo las individualidades propias de cada persona para derribar barreras, que permitan a los estudiantes de esta casa de estudios trasformar espacios educativos, sociales y culturales.
Pensará la accesibilidad no solo desde los grupos excluidos
sino también desde un enfoque de derecho.
Generará condiciones de igualdad de oportunidades
y de una educación calidad, pensando en una escuela para todos, donde todas y todos tengan posibilidades de participar y acceder al aprendizaje.
Participará activamente en comunidades de aprendizaje
promoviendo la inclusión en diferentes contextos, aplicando estrategias de investigación acción que le permitan indagar en la realidad, detectando necesidades y proponiendo acciones de mejora fundamentadas, bajo un paradigma ético y social responsable.
Implementará medidas de accesibilidad y diseño universal
facilitando la participación y autonomía de todos(as) los(as) estudiantes, acceso a sistemas de comunicación aumentativa y alternativa y tecnologías accesibles.
Planificará el proceso de aprendizaje
y los apoyos a la transición entre niveles educativos y hacia la vida laboral, de acuerdo con el marco curricular, políticas educativas e inclusivas vigentes.
Transformará los espacios educativos desde una mirada crítica
creativa e innovadora siendo verdaderos motores de cambio, inclusión y participación.