Carrera de Ingeniería Civil Química

Diurno
  • Sede Santiago, Campus Providencia

Duración

11 Semestres

Título Profesional

Ingeniero(a) Civil Químico(a)

Grado Académico

Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería

Microcredenciales

Las microcredenciales agregan valor a tu formación profesional en la Autónoma. Certifican que durante la carrera has adquirido competencias específicas que son altamente valoradas por los empleadores y, por lo tanto, son fundamentales para favorecer tu inserción laboral.

Las microcredenciales de la carrera de Ingeniería Civil Química son:

Circular Economy and Clean Energies
Big Data
Sustainability and energy efficiency

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 30%
  • Compresión Lectora: 20%
  • Matemática: 30%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC 100-1.000puntos

Obligatorio rendición Prueba Competencia Matemática 2 (M2)

Campus Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia 785,1 468,3

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

¿Qué es la Ingeniería Civil Química?

¿Te has preguntado qué es la Ingeniería Civil Química? Se trata de una carrera científica tecnológica.

Orientada a la transformación de materias primas

para sumar valor agregado a los recursos de la naturaleza

Contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas

Como Ingeniero(a) Civil Químico(a) podrás colaborar activamente en el diseño, implementación, optimización y conducción de los diferentes procesos industriales y así poder contribuir a la competitividad de las industrias y empresas.

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil Química en la Autónoma?

Si te estás preguntando por qué estudiar Ingeniería Civil Química en la Universidad Autónoma de Chile, te contamos las principales características y atributos de esta carrera:

  • La carrera está centrada en innovación y en procesos sustentables. Promovemos la investigación en energías limpias e hidrógeno verde como vector energético, manteniendo una activa colaboración internacional con instituciones de España y Alemania.
  • Nuestros estudiantes egresan con un sello formativo de sustentabilidad para contribuir al desarrollo productivo, científico y tecnológico del país.
  • Contamos con convenios de colaboración con empresas para que nuestros estudiantes puedan desarrollar sus prácticas profesionales.
  • Fomentamos la participación de nuestros estudiantes en eventos científicos y tecnológicos para complementar su formación en diferentes áreas.
  • Certificamos competencias a través de Microcredenciales UA.

Ingeniería Civil Química Malla

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre 11º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Introducción a las Matemáticas Álgebra Álgebra Lineal
Probabilidad y Estadística
Cáculo I Cáculo II Cáculo III Ecuaciones Diferenciales Probabilidad y Estadística
Química y Medio Ambiente Química Orgánica Química Orgánica Química Analítica e Instrumental
Física Mecánica Electricidad y Electromagnetismo
Área de formación profesional Fisicoquímica Mecánica de Fluídos Proyecto de Título I Proyecto de Título II
Introducción a la Ingeniería Civil Química Fundamentos de Procesos Químicos Balance de Masa y Energía Termodinámica Aplicada Fenómenos de Transporte Transferencia de Calor Transferencia de Masa
Operaciones Unitarias Simulación de Procesos Análisis y Diseño de Experimentos Investigación y Desarrollo
Control de Procesos Especialidad I Especialidad II
Biotecnología Industrial Diseño de Reactores y Biorreactores Diseño de Procesos Químicos Especialidad III Especialidad IV
Ingeniería Ambiental Gestión Ambiental y Energía Innovación y Emprendimiento
Principios de Gestión y Administración Programación Fundamentos de Economía Optimización Ingeniería Económica Formulación y Evaluación de Proyectos
Inglés Técnico I Inglés Técnico II Inglés Técnico III Inglés Técnico IV
Área de formación general Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Comunicación Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Ética Electivo de Responsabilidad Social
Práctica I Práctica II

La Ingeniería Civil Química está pensada, en general, para aquellos estudiantes que tienen conocimientos sólidos en matemáticas, les gusta la química, las ciencias exactas y la Ingeniería. Pero también está pensada para aquellos que tienen capacidad para identificar, plantear y resolver problemas teóricos y prácticos, cuentan con capacidad de comunicación oral y escrita, y disponen de una habilidad para trabajar en forma autónoma. Adicionalmente, está dirigida a  quienes tienen habilidades para desarrollar colaboración y trabajo en equipo; para quienes se interesan en buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas, y desarrollar capacidad de abstracción, análisis y síntesis, en un contexto que requiere capacidad para organizar y planificar el tiempo.

Campo Laboral Ingeniería Civil Química

¿En qué trabaja un egresado de Ingeniería Civil Química?

El  egresado de la carrera de Ingeniería Civil Química de la Universidad Autónoma de Chile podrá desempeñarse en los sectores público y privado, y también en las áreas estratégicas de una empresa, tales como gerencias de áreas funcionales o de operaciones avanzadas. Los espacios de desempeño son:

Manufactura

(forestal, celulosa, alimentos, farmacéuticas, cosméticos, plásticos, productos químicos y biológicos)

Minería

metálica y no metálica

Servicios

(sanitarias, energías renovables y no convencionales)

Institutos y Centros

de investigación e innovación

Consultorías

Además, podrá desarrollar el ejercicio libre de su profesión.

Preguntas frecuentes de la carrera de Ingeniería Civil Química

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X