Vas caminando por la calle y un cartel te hace detenerte y leerlo. Prendes la radio y escuchas un anuncio que te saca una sonrisa. Abres Instagram, y ahí está: justo ese producto que habías buscado hace unos días. Nada de eso ocurre por azar. Detrás de cada mensaje, imagen o video hay personas que piensan estratégicamente cómo comunicar.

¿Te gustaría ser uno de ellos? Si te interesa la creatividad, los medios digitales y la manera en que las marcas conectan con su público, quédate. En esta guía de la Universidad Autónoma, te contamos qué es la Publicidad, qué hace un publicista y si esta carrera podría ser el camino que estás buscando para tu futuro profesional.

¿Qué es la publicidad?

La publicidad es una forma de comunicación pensada para promover productos, servicios o ideas y lograr que las personas se interesen en ellos. Su objetivo puede ser vender, informar, posicionar una marca o generar emociones.

Se expresa en muchos formatos: desde un comercial en la TV hasta un video en TikTok, pasando por carteles en la calle, anuncios de radio o anuncios en buscadores como Google. La esencia está en el mensaje y en cómo este logra llegar a las personas correctas en el momento justo.

En palabras simples: la publicidad es el puente entre lo que una empresa quiere ofrecer y lo que el público necesita escuchar.

Características de la publicidad

  • Para entender bien de qué se trata esta disciplina, conviene conocer sus atributos clave:
  • Tiene objetivos definidos: puede ser vender, informar o posicionar.
  • Se dirige a públicos específicos según edad, intereses o hábitos.
  • Usa la creatividad como herramienta fundamental.
  • Es medible, especialmente en el entorno digital.
  • Funciona en muchos canales: medios tradicionales, redes sociales, espacios públicos.
  • Apela a la emoción y conexión con las personas.
  • Comunica valores más allá de productos.

Tipos de publicidad

La publicidad se adapta a distintos propósitos y entornos. Aquí te mostramos algunas de sus formas más comunes:

1. Publicidad comercial

Es la más habitual. Busca impulsar la venta de productos o servicios. Se ve mucho en promociones, supermercados y lanzamientos de marcas.

2. Publicidad institucional

No busca vender, sino mejorar la imagen de una institución, empresa u organismo público. Es muy usada en campañas gubernamentales o de responsabilidad social.

3. Publicidad digital

Es la que se difunde a través de plataformas digitales como Google, Facebook, Instagram o sitios web (por ejemplo, banners o publicidad display). Permite segmentar audiencias y medir resultados con precisión.

4. Publicidad exterior

Incluye letreros, paraderos, pantallas LED en espacios públicos o afiches. Tiene alta visibilidad y se ve normalmente en calles, carreteras o centros comerciales.

5. Publicidad radial o televisiva

Aunque hoy hay más foco en lo digital, siguen siendo canales potentes, especialmente para campañas masivas donde se quiere llegar a grandes audiencias.

¿Qué hace un publicista?

El rol del publicista va mucho más allá de hacer “anuncios bonitos”. Su trabajo combina estrategia, análisis de audiencias y creatividad. Algunas de sus funciones son:

  • Estudiar al público y sus hábitos de consumo.
  • Pensar ideas creativas y originales, que conecten con las personas.
  • Escribir textos publicitarios (copy).
  • Supervisar la producción de piezas gráficas o audiovisuales.
  • Seleccionar los canales adecuados para cada campaña.
  • Evaluar los resultados y ajustar campañas.

Un publicista piensa, crea, coordina y mejora. Es quien traduce los objetivos de una marca en mensajes con sentido.

¿Por qué estudiar Publicidad?

Estudiar Publicidad en Chile es una excelente opción si te gustan las ideas creativas, el diseño, la comunicación y la estrategia, la psicología del consumidor y el marketing. Algunas razones para considerar esta carrera:

  • Mezcla lo creativo con lo analítico.
  • Tiene una alta conexión con lo digital, un área en constante crecimiento.
  • Ofrece muchas opciones laborales: agencias, empresas, startups, medios, e-commerce, etc.
  • Te permite participar en proyectos que generan impacto real.
  • Es una carrera dinámica: cada cliente o proyecto es distinto, no hay rutina.

También puedes leer nuestra entrada específica sobre por qué estudiar publicidad si quieres profundizar más.

¿Dónde estudiar Publicidad en Chile?

En la Universidad Autónoma, contamos con la carrera de Publicidad y Comunicación Integral adscrita a la grauidad . Nuestro enfoque combina el aprendizaje creativo con herramientas tecnológicas, estrategia de marca, marketing y medios digitales.

Estudiar con nosotros te permitirá:

  • Aprender con profesores vinculados a la industria publicitaria chilena.
  • Trabajar desde temprano en proyectos reales.
  • Acceder a talleres, laboratorios de medios y apoyo creativo.
  • Vincularte con agencias y empresas mediante prácticas profesionales.

Empleabilidad de Publicidad

La carrera de Publicidad ha ganado terreno gracias al crecimiento del marketing digital y los medios sociales. Hoy más que nunca se necesitan profesionales que entiendan cómo comunicar marcas en Internet y conectar con las personas.

En Chile, la empleabilidad al primer año de egreso supera el 65%, y mejora si te especializas en áreas como contenido, estrategia digital o gestión de marcas.

¿Cuánto gana un publicista en Chile?

Los sueldos pueden variar según el cargo, la experiencia y la empresa. Te dejamos una estimación general:

  • Egresado/a recién titulado/a: entre $750.000 y $1.000.000 CLP al mes.
  • Profesionales con 3 a 5 años de experiencia: hasta $1.500.000 CLP.
  • Cargos senior o directivos/as: sobre los $2.000.000 CLP, especialmente en agencias grandes o multinacionales.

También es común que muchos publicistas trabajen de forma independiente o funden sus propias agencias, lo que abre más posibilidades de ingresos.

¿Por qué estudiar Publicidad y Comunicación Integral en la Universidad Autónoma?

La Universidad Autónoma ofrece una formación creativa, estratégica y actualizada en Publicidad y Comunicación Integral, con un enfoque práctico desde los primeros años y énfasis en los desafíos del entorno digital, la gestión de marcas y el comportamiento del consumidor.

Nuestros estudiantes desarrollan campañas reales, trabajan en laboratorios creativos y participan en proyectos con empresas, agencias y medios. Además, cuentan con el respaldo de un cuerpo académico con experiencia en marketing, comunicación digital, creatividad publicitaria y análisis de audiencias.

La carrera destaca por su sólida empleabilidad, su malla curricular centrada en las demandas actuales del mercado y su fuerte vinculación con el ecosistema comunicacional nacional.

  • Formación profesional conectada con la industria
  • Cuerpo académico con trayectoria en medios y agencias
  • Alta empleabilidad y versatilidad laboral
  • Enfoque en creatividad, estrategia y tecnología
  • Plan de estudios integral y orientado al mercado
  • Proyectos reales desde los primeros semestres
  • Amplias oportunidades en comunicación digital y marcas

Publicidad y Comunicación Integral: creatividad con propósito

Estudiar Publicidad no se trata solo de diseñar anuncios o elegir colores llamativos. Es aprender a contar historias que conectan, entender cómo piensan las personas y encontrar la mejor forma de comunicar ideas que inspiran, informan o movilizan.

Si te apasiona la creatividad, te interesa el mundo digital y te gustaría trabajar en algo que mezcla estrategia, comunicación y emociones, esta carrera puede ser lo que estabas buscando.

En la Universidad Autónoma, vas a encontrar una formación cercana, práctica y conectada con lo que hoy están haciendo las agencias, las marcas y los medios. ¿Te imaginas creando campañas reales desde tus primeros años de estudio? Acá es posible.

Explora nuestro plan de estudios, conoce los proyectos en los que participan nuestros estudiantes y da el primer paso hacia una carrera con futuro.