Un terapeuta ocupacional ayuda a personas con discapacidades físicas, mentales o sociales a mejorar su autonomía en actividades diarias. Trabaja en hospitales, clínicas, colegios, centros de rehabilitación, fundaciones, e incluso de manera independiente.

 

¿Cuánto gana un terapeuta ocupacional en Chile en 2024?

El sueldo promedio de un terapeuta ocupacional en Chile en 2025 varía entre $900.000 y $1.400.000 pesos líquidos mensuales, dependiendo de múltiples factores como la experiencia, la región, el tipo de contrato y el tipo de institución.

 

¿Cuánto gana un terapeuta ocupacional independiente?

Un terapeuta ocupacional que trabaja de forma independiente puede cobrar entre $25.000 y $45.000 por sesión, dependiendo de la zona, especialidad y perfil profesional. Los ingresos pueden ser mayores, pero también más irregulares.

 

¿Cuáles son los factores que influyen en el sueldo de un terapeuta ocupacional?

  • Experiencia profesional: A mayor antigüedad, mayor suele ser la remuneración. Los terapeutas recién titulados suelen tener un sueldo base, mientras que los con más años pueden aspirar a bonos, cargos de coordinación o docencia.
  • Lugar de trabajo: Instituciones públicas (como hospitales del Estado) suelen tener escalas salariales estandarizadas. Clínicas privadas, centros de rehabilitación o consultas particulares pueden ofrecer sueldos más altos, dependiendo del prestigio del lugar y la carga de trabajo.
  • Región o país: En zonas urbanas o regiones con alta demanda y pocos profesionales, los sueldos tienden a ser más competitivos.En Chile, por ejemplo, en Santiago o regiones extremas (como Magallanes), los ingresos suelen ser más altos que en ciudades pequeñas.
  • Formación académica y especializaciones: Postgrados, diplomados o certificaciones en áreas específicas (neurología, salud mental, rehabilitación pediátrica, etc.) aumentan la empleabilidad y permiten acceder a cargos mejor remunerados.
  • Tipo de contrato: Contrato a honorarios (frecuente en el sector público y privado) suele tener ingresos variables.Contratos indefinidos o de planta ofrecen más estabilidad y beneficios sociales.
  • Carga horaria: Algunos terapeutas trabajan media jornada, otros jornada completa e incluso en más de un lugar, lo que puede duplicar o triplicar el ingreso mensual.
  • Desempeño en funciones adicionales: Docencia universitaria, investigación, gestión de equipos o proyectos institucionales también son fuentes de ingreso complementario.

 

Sueldo según nivel de experiencia

Nivel de experiencia Sueldo mensual estimado
Recién egresado (0-2 años) $850.000 – $1.000.000
Experiencia media (3-5 años) $1.100.000 – $1.400.000
Alta experiencia (6+ años) $1.400.000 – $2.000.000+
Independiente Desde $25.000 por sesión

Dato útil: Algunos terapeutas con consultas privadas o clínicas propias pueden superar los $2.000.000 mensuales.

 

Diferencias salariales por región

Las diferencias regionales también impactan en el sueldo:

  • RM (Santiago): mayores oportunidades y mejores sueldos ($1.300.000 – $1.800.000).
  • Regiones del norte (Antofagasta, Tarapacá): sueldos más altos por la escasez de profesionales.
  • Regiones del sur (Los Lagos, Aysén): sueldos más bajos pero con menor competencia laboral.

 

¿En qué instituciones trabaja un terapeuta ocupacional y cómo influye en su salario?

Los principales lugares donde puede trabajar un terapeuta ocupacional en Chile son:

  • Centros de rehabilitación
  • Hospitales y clínicas
  • Establecimientos educacionales
  • Residencias de adultos mayores
  • Consulta privada

En general, los terapeutas que trabajan en instituciones privadas tienden a recibir mejores remuneraciones, pero con menor estabilidad contractual.

 

Sueldo de un terapeuta ocupacional en el sistema público vs. privado

Tipo de sistema Sueldo promedio mensual
Sector público (Fonasa, municipalidades) $850.000 – $1.200.000
Sector privado (clínicas, consultas particulares) $1.200.000 – $2.000.000

El sistema público ofrece estabilidad, mientras que el privado permite una mayor flexibilidad y potencial de ingresos.

 

Comparativa: Sueldo de un terapeuta ocupacional vs. otras profesiones similares

Profesión Sueldo promedio
Terapeuta ocupacional $1.200.000
Kinesiólogo $1.100.000
Fonoaudiólogo $1.150.000
Psicólogo clínico $1.400.000

Dato: La carrera de terapia ocupacional tiene alta empleabilidad.

 

Proyecciones salariales y demanda laboral en Chile

La Terapia Ocupacional es una carrera con alta demanda en centros de salud primaria, educación especial y rehabilitación física. Se espera que esta tendencia continúe en alza, especialmente debido al envejecimiento de la población y la necesidad de atención a personas con discapacidades. Proyección 2025-2030: aumento del 15% en empleabilidad del sector.

Según el portal MiFuturo.cl del Mineduc, la empleabilidad al primer año de egreso es de aproximadamente 76%.

 

Preguntas frecuentes sobre el sueldo de los terapeutas ocupacionales

¿Un terapeuta ocupacional puede trabajar independiente?

Sí, muchos atienden por boleta en centros privados o en consulta propia.

¿Cuánto gana un terapeuta ocupacional recién titulado?

Aproximadamente entre $850.000 y $1.000.000 al mes.

¿Vale la pena estudiar Terapia Ocupacional en Chile?

Si te interesa trabajar ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas, y buscas una carrera con alta demanda, versatilidad laboral y una proyección positiva, Terapia Ocupacional es una excelente opción. Aunque el sueldo varía según múltiples factores, con experiencia y especialización se puede alcanzar una renta muy competitiva.