Un terapeuta ocupacional ayuda a personas con discapacidades físicas, mentales o sociales a mejorar su autonomía en actividades diarias. Trabaja en hospitales, clínicas, colegios, centros de rehabilitación, fundaciones, e incluso de manera independiente.
El sueldo promedio de un terapeuta ocupacional en Chile en 2025 varía entre $900.000 y $1.400.000 pesos líquidos mensuales, dependiendo de múltiples factores como la experiencia, la región, el tipo de contrato y el tipo de institución.
Un terapeuta ocupacional que trabaja de forma independiente puede cobrar entre $25.000 y $45.000 por sesión, dependiendo de la zona, especialidad y perfil profesional. Los ingresos pueden ser mayores, pero también más irregulares.
Nivel de experiencia | Sueldo mensual estimado |
Recién egresado (0-2 años) | $850.000 – $1.000.000 |
Experiencia media (3-5 años) | $1.100.000 – $1.400.000 |
Alta experiencia (6+ años) | $1.400.000 – $2.000.000+ |
Independiente | Desde $25.000 por sesión |
Dato útil: Algunos terapeutas con consultas privadas o clínicas propias pueden superar los $2.000.000 mensuales.
Las diferencias regionales también impactan en el sueldo:
Los principales lugares donde puede trabajar un terapeuta ocupacional en Chile son:
En general, los terapeutas que trabajan en instituciones privadas tienden a recibir mejores remuneraciones, pero con menor estabilidad contractual.
Tipo de sistema | Sueldo promedio mensual |
Sector público (Fonasa, municipalidades) | $850.000 – $1.200.000 |
Sector privado (clínicas, consultas particulares) | $1.200.000 – $2.000.000 |
El sistema público ofrece estabilidad, mientras que el privado permite una mayor flexibilidad y potencial de ingresos.
Profesión | Sueldo promedio |
Terapeuta ocupacional | $1.200.000 |
Kinesiólogo | $1.100.000 |
Fonoaudiólogo | $1.150.000 |
Psicólogo clínico | $1.400.000 |
Dato: La carrera de terapia ocupacional tiene alta empleabilidad.
La Terapia Ocupacional es una carrera con alta demanda en centros de salud primaria, educación especial y rehabilitación física. Se espera que esta tendencia continúe en alza, especialmente debido al envejecimiento de la población y la necesidad de atención a personas con discapacidades. Proyección 2025-2030: aumento del 15% en empleabilidad del sector.
Según el portal MiFuturo.cl del Mineduc, la empleabilidad al primer año de egreso es de aproximadamente 76%.
Sí, muchos atienden por boleta en centros privados o en consulta propia.
Aproximadamente entre $850.000 y $1.000.000 al mes.
Si te interesa trabajar ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas, y buscas una carrera con alta demanda, versatilidad laboral y una proyección positiva, Terapia Ocupacional es una excelente opción. Aunque el sueldo varía según múltiples factores, con experiencia y especialización se puede alcanzar una renta muy competitiva.