Título: Administrador Público
Grado Académico: Licenciado en Gestión Pública
Duración: 10 semestres
Sedes: Santiago
NEM | Ranking | Lenguaje y Comunicación | Matemática | Historia, Geografía y Cs. Sociales | Ciencias | Puntaje Ponderado Mínimo | Puntaje Promedio L y M Mín. |
10 | 10 | 35 | 35 | 10 ó 10 | 450 | 450 |
* Competencias Disciplinarias
Maneja los elementos teóricos, metodológicos y prácticos de las ciencias de la administración, que le permiten desarrollarse en la gestión pública, demostrando un actuar ético, inspirado en el servicio público y en la responsabilidad social.
Domina los elementos básicos de la investigación sobre los avances en las distintas líneas de especialización de la gestión estatal, en el contexto del perfeccionamiento continuo, lo que evidenciará su compromiso con la indagación, la actualización y la calidad.
* Competencias Profesionales
Administración, planificación y control: Planifica, ejecuta y fiscaliza el cumplimiento de los procedimientos administrativos, en áreas tales como finanzas, desarrollo de personas, operaciones y auditoría, para la optimización de los recursos económicos, financieros y humanos por parte de la institución, bajo parámetros éticos y de responsabilidad social.
Gestión de Políticas Públicas: Propone ideas, que permiten la formulación, implementación, evaluación y reformulación de las Políticas Públicas como mecanismo para generar transformaciones en la gestión gubernamental en el contexto del proceso permanente de Modernización del Estado.
Gestión Estratégica: Formula soluciones estratégicas, en los ámbitos de las finanzas públicas, programas y proyectos gubernamentales, sistemas de información y gestión de personas, que permiten mejorar los procesos administrativos y el cumplimiento de los objetivos organizacionales en el marco de la acción estatal.
Jornada
DiurnaCampus
Providencia
- Práctica profesional desde 1er año
- 87,6% de empleabilidad de la carrera al primer año de egreso (fuente: www.mifuturo.cl)
- Cerca del 70% de las asignaturas impartidas por docentes con grado académico de doctor
- Magíster en Gestión de Gobierno
- Diplomado en gestión municipal
- Diplomado en desarrollo y ordenamiento territorial
- Diplomado en participación ciudadana y gobernanza
- Instituto de Estudios Municipales (ICHEM)

Matrícula
$ 218.000
Arancel 2019
$ 3.267.160

Sr. Francisco Rodríguez Sauré
Decano
Sociólogo; Licenciado en Sociología, Universidad de Chile, Magíster en Dirección de Marketing, Universidad Diego Portales; Master en Marketing Digital-Directo, Universidad Pompeu Fabra UDF, Barcelona, España.

Karina Doña Molina
Directora de Carrera - Sede Santiago
Administradora Pública; Licenciada en Gobierno y Gestión Pública; Magíster en Ciencia Política, Universidad de Chile; Doctora en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, Universidad de Santiago de Chile.
Carolina Poblete Valenzuela
Docente
Administradora Pública; Licenciada en Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile.
Daniel Canelo Jélvez
Docente
Administrador Público, Licenciado en Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile; Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Nacional Andrés Bello.
Daniel Gallardo Araya
Docente
Abogado; Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional Andrés Bello.
Dominique De L’herbe Herrera
Docente
Administradora Pública; Licenciada en Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile.
Felipe Munizaga Carrión
Docente
Administrador Público; Licenciado en Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile.
Gonzalo García Núñez
Docente
Profesor de Estado en Castellano, Universidad de Chile; Magíster Artium, mención Lingüística, Universidad de Santiago de Chile.
Inmaculada Simón
Docente
Licenciada en Geografía e Historia; Doctora en Historia, Universidad Complutense de Madrid, España.
Javier Silva Salas
Docente
Administrador Público; Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales; Magíster en Comunicación Política, Universidad de Chile.
José Hernández Bonivento
Docente
Politólogo; Licenciado en Ciencia Política, Universidad de Los Andes, Colombia; Máster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Salamanca, España; Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración, Universidad Complutense de Madrid, España.
Juan Luis Montoya Delgadillo
Docente
Profesor de Historia y Geografía; Licenciado en Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Doctor en Sociología, Universidad de Granada, España.
Lorena Araya
Docente
Administradora Pública, Licenciada en Ciencias de la Administración; Doctora en Estudios Americanos especialidad Estudios Sociales y Políticos, Universidad de Santiago de Chile.
Pablo Segovia
Docente
Psicólogo; Licenciado en Psicología, Universidad de Tarapacá; Máster en Psicología Clínica y de la Salud; Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales; Doctor en Sociología, Universidad Complutense de Madrid, España.
Paulina Quintanilla Rojas
Docente
Abogada, Universidad de Chile; Magíster en Derecho Regulatorio, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Sebastián Hope López
Docente
Abogado; Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad del Desarrollo; Magíster en Derecho Internacional, Universität Heidelberg, Alemania - Universidad de Chile.
Virginia Araya González
Docente
Profesora de Estado en Física y Matemática; Licenciada en Educación en Física y Matemática, Universidad de Santiago de Chile; Magíster en Ciencias de la Educación, mención Docencia e Investigación Universitarias, Universidad Central.