Carrera de Enfermería

Diurno
  • Sede Santiago, Campus Providencia
  • Sede Santiago, Campus El Llano Subercaseaux
  • Sede Talca
  • Sede Temuco

Duración

10 Semestres

Título Profesional

Enfermero(a)

Grado Académico

Licenciado(a) en Enfermería

Ponderaciones y Puntajes mínimos de Postulación

  • NEM: 10%
  • RANKING: 20%
  • Compresión Lectora: 35%
  • Matemática: 25%
  • Historia y Cs. Sociales | Ciencias: 10%
300

Puntaje Ponderado Mínimo

300

Puntaje Promedio CL y M1 Mínimo, según nueva Escala MINEDUC; 100-1.000puntos

Campus Primer Seleccionado Último Seleccionado
Santiago, Providencia 867,6 694,85
Santiago, El Llano Subercaseaux 788,15 667,85
Talca 766,65 678,75
Temuco 861,65 655,95

*Recuerda: Los puntajes ponderados publicados actualmente corresponden al Proceso de Admisión 2023. Con la nueva PAES existe una nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos. Puedes revisar las tablas de transformación de puntajes ingresando aquí.

¿Qué es Enfermería?

Todos nos hemos encontrado alguna vez con un enfermero, pero quizás no sabemos con claridad cuál es la actividad y el trabajo que desempeña. Podemos afirmar que la Enfermería es, sin lugar a dudas, la profesión del cuidado; en ella se agrupa un conjunto de estudios orientados a la atención de enfermos, heridos y personas con discapacidad, a partir de normas clínicas; pero en general, abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos.

Se trata de una profesión fundamental para contar con una salud pública de calidad. Su ejercicio enfatiza en:

Las relaciones humanas
La ayuda y el autocuidado

mediante la promoción de la salud

La prevención de las enfermedades

y el cuidado a aquellos que lo necesitan

¿Por qué estudiar Enfermería en la Autónoma?

Son varias las razones que pueden motivarte a estudiar la carrera de Enfermería en la Universidad Autónoma de Chile: El programa está acreditado por 6 años y cuenta con un Plan de Estudios actualizado y acorde al estado de desarrollo de la disciplina a nivel internacional, el cual es impartido por académicos, que en su totalidad tienen grado de Magíster o Doctor en distintas áreas de Enfermería. Además, para las asignaturas profesionales se dispone de talleres de Simulación Clínica que facilitan un aprendizaje práctico y efectivo, previo a la práctica en el campo clínico.

Malla Curricular Enfermería

Áreas de formación 1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre
Ciclo Inicial Ciclo Intermedio Ciclo Avanzado
Área de formación básica Biología Celular e Histología Microbiología y Parasitología Fisiología General Fisiopatología
Anatomía General Química General y Orgánica Psicología General y del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo Bioética
Matemáticas Bioestadística Bioquímica
Área de formación profesional Gestión del Cuidado de la Mujer Metodología de la Investigación Proyecto de la Investigación I Proyecto de la Investigación II
Fundamentos de Enfermería Socioantropología e Interculturalidad para el Cuidado Enfermería en Salud Pública y Determinantes Sociales Gestión en Servicios de Salud Calidad en la Gestión del Cuidado Gestión del Cuidado en Salud Mental Gestión del Cuidado en Urgencia Práctica Profesional I
Educación en Enfermería Enfermería Basada en Evidencia Gestión del Cuidado en Enfermería Gestión del Cuidado en Adulto y Adulto Mayor Gestión del Cuidado del Niño y Adolescente Práctica Profesional II
Gestión del Cuidado en Comunidades I Gestión del Cuidado en Comunidades II
Herramientas Informáticas para la Gestión en Salud Enfermería del Adulto Mayor Cuidados Paliativos y Proceso de Morir
Integrado de Ciclo Inicial Integrado de Ciclo Intermedio Seminario de Integración de Enfermería
Área de formación general Electivo de Comunicación Electivo de Desarrollo del Pensamiento Electivo de Comunicación Electivo de Ética Electivo de Desarrollo Personal Electivo de Responsabilidad Social

Perfil de Enfermería

Si te decides por estudiar Enfermería, debes saber que no solo se trata de una opción académica, sino de una elección de gran significado para ti y para las personas cercanas, porque es una de las carreras de más proyección y beneficio para la sociedad.   

Los temas relacionados con biología, química, física y anatomía serán de mucho interés. Además,  podrás desarrollar capacidades para trabajar en equipo, interesarte por la investigación y ayudar a resolver conflictos emocionales. En definitiva se trata de una profesión cuyo ejercicio ofrece cuidado integral relacionado con aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales entre otros.

Si eres una persona sensible a todos estos temas, los estudios de Enfermería definitivamente están pensados para ti. 

Campo laboral para Enfermería

¿En qué trabaja un egresado de Enfermería?

Como egresado de Enfermería puedes cumplir funciones muy diversas en docencia, investigación, en gestión y asistencial. Estas funciones y el campo laboral en el que se desarrollan comprenden todos los lugares donde esté el ser humano:

Producción científica

del conocimiento

Equipos

hospitalarios

Atención

de pacientes

Así mismo, podrás desempeñarte como profesional independiente o en gestión administrativa y gerencial del sistema de salud y política pública.

Preguntas frecuentes de la carrera de Enfermería

¿Necesitas más información?

Comunícate con nosotros rellenando el formulario de contacto para obtener mas información.

Menú
X