Becas y Créditos de Educación Superior

¿Qué es una beca universitaria?

Las becas universitarias son apoyos económicos que brinda el Estado y las instituciones de educación superior a estudiantes de pregrado o postgrado, con la finalidad de costear una parte o el total del valor del programa de estudio.

Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos que se establecen en las bases de la convocatoria. En este sitio te contaremos cuáles son las becas (internas y externas) a las que puedes optar para estudiar una carrera de pregrado en la Universidad Autónoma de Chile, además de otros beneficios como créditos y Gratuidad.

¿Quién puede ser becado?

Los aspirantes que desean acceder a una beca del Ministerio de Educación deben informarse en el portal oficial de Beneficios Estudiantiles sobre las diferentes becas y sus requisitos, además de completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en los plazos definidos por el Mineduc.

La mayoría de las becas de arancel que otorga el Mineduc están dirigidas a estudiantes de primer año de educación superior, pero también existen otros beneficios que se otorgan a quienes ya están cursando una carrera.

La Universidad Autónoma de Chile también ofrece becas internas para sus estudiantes y dependiendo a cuál decidas postular debes cumplir con ciertos requisitos, por ejemplo: preferencia de postulación, carrera, región de origen, habilidades (deportiva, artística o científica), puntaje de la prueba de selección universitaria, entre otros.

¿Cómo postular a becas y créditos en la Autónoma?

Los estudiantes que deseen postular a alguna de las becas que tenemos disponibles en nuestra Universidad, deben revisar los requisitos y plazos de cada convocatoria. En este proceso contarás con todo el apoyo y orientación del asistente social de cada sede.

Más adelante te vamos a detallar cada una de las becas que ofrecemos en nuestra institución y cuáles son los requisitos correspondientes para que puedas aplicar a cada una de estas.

¿Qué es el FUAS?

El FUAS o Formulario Único de Acreditación Socioeconómica es un instrumento que ha sido creado por el Ministerio de Educación para postular de manera simultánea a Gratuidad, Becas y al Crédito con Garantía Estatal (CAE).

A través de este formulario se puede saber cuál es la situación socioeconómica del postulante y de su grupo familiar. Posteriormente, se verifica la información declarada con las distintas bases de datos que posee el Gobierno.

¿Qué becas y créditos ofrece nuestra universidad?

Gratuidad y Financiamiento

Gratuidad 2023

Gracias a la Gratuidad, las familias correspondientes al 60% de menores ingresos de la población, cuyos miembros estudien en instituciones adscritas a este beneficio, no deberán pagar el arancel ni la matrícula en su institución durante la duración nominal de la carrera.

En nuestra Universidad puedes hacer uso de los beneficios ministeriales, incluyendo la Gratuidad, ya que, nos encontramos adscritos a este beneficio.

Si deseas saber más sobre la Gratuidad 2023 te invitamos a leer más en nuestra sección especial que detalla todo sobre este beneficio.

Crédito Universitario Autónoma*

La Universidad otorgará a los alumnos que reúnan las condiciones, un crédito directo en Unidades de Fomento (UF), sin intereses, y su otorgamiento se decidirá por un Comité nombrado al efecto. Este crédito no podrá ser superior al 30% del arancel anual de la colegiatura. El Crédito Directo Universidad Autónoma de Chile deberá ser pagado al término de los estudios, en cuotas de igual monto a las últimas pagadas por la colegiatura.

Crédito con Garantía Estatal (Ley 20.027)*

Por ser la Universidad Autónoma de Chile, una universidad acreditada ante la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP), los alumnos pueden optar al Crédito con Garantía Estatal (Ley 20.027).

(*) Se encuentra sujeto a las condiciones señaladas en el Reglamento de Becas y Créditos de la Universidad Autónoma de Chile.

Preguntas frecuentes sobre becas y créditos

¿Cómo obtengo una beca para la universidad?

Para postular a becas y otros beneficios del Estado para la educación superior deberás completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en las fechas correspondientes.

El formulario se compone de cuatro secciones: antecedentes del alumno, datos familiares, encuesta de condición de salud e ingresos del grupo familiar. Una vez que completes toda la información, debes hacer click en el botón “Finalizar” e inmediatamente se emitirá un comprobante de inscripción.

No olvides imprimir y conservar el comprobante de inscripción, ya que es el respaldo de tu postulación a beneficios estudiantiles y podrás necesitarlo al momento de matricularte en una institución de educación superior.

¿Cómo saber si puedo optar a una beca o crédito?

Para saber si puedes acceder a una beca o crédito para financiar tus estudios de educación superior, debes verificar si cumples con los requisitos en la página de Beneficios Estudiantiles. La respuesta final la tendrás una vez que se anuncien los resultados de nivel socioeconómico y la asignación de beneficios.

Si decides postular a las becas y créditos que tenemos disponibles en la Autónoma, revisa los requisitos o consulta directamente al asistente social.

¿Puedo postular a una beca o crédito sin rendir la PDT o PAES?

En caso que no hayas rendido la PDT o la PAES en el año 2021, podrás postular solamente para aquellas becas de arancel que no soliciten este puntaje. Como son: Nuevo Milenio, Articulación Continuidad de Estudios y Reparación, y al Crédito con Garantía Estatal (CAE).

¿Cuántas veces puedo postular a una beca?

Podrás llevar a cabo la postulación a una beca de arancel del Ministerio de Educación todas las veces que quieras. Pero debes tener presente que, en caso que hayas sido beneficiado a alguna beca estudiantil en dos oportunidades diferentes, no podrás acceder a esta en una tercera oportunidad.

¿Cuántas veces puedo postular a un crédito?

De igual forma, puedes hacer la inscripción para aplicar a créditos las veces que desees, sin embargo, solo podrás acceder a estos en dos oportunidades.

¿Puedo tener una beca y un crédito al mismo tiempo?

Sí, pero cuando se trata del crédito del Fondo Solidario o el Crédito con Garantía Estatal (CAE), podrás tener acceso a alguna de las becas que se encuentran disponibles para aquellos estudiantes que cursan alguna carrera universitaria. Como son: la Beca Nuevo Milenio, Beca para Hijos Profesionales de la Educación y Beca Juan Gómez Millas.

En caso contrario, podrás optar a la Gratuidad aún siendo beneficiario del CAE, sin embargo, cuando recibas la Gratuidad el crédito se va a suspender de forma automática, en el mismo momento en que el Ministerio de Educación apruebe la asignación de esta ayuda.

¿Cuántas becas se pueden tener al mismo tiempo?

Un estudiante puede acceder a máximo dos becas de arancel, en caso que posea una y desee aplicar a otra de mayor cobertura, puede hacerlo por medio de alguno de los cuatro beneficios que se encuentran disponibles para los estudiantes que ya están cursando una carrera. Estas son: Beca Juan Gómez Millas, Beca Nuevo Milenio, Beca Bicentenario y Beca para Hijos de Profesionales de la Educación. Además, estas becas pueden ser complementadas con los beneficios que otorgan las instituciones de educación superior.

¿Puedo postular a una beca o crédito mientras trabajo?

Sí, puedes postular a los beneficios estatales si estás trabajando, solo debes revisar los requisitos en el sitio oficial de Beneficios Estudiantiles y completar el FUAS en las fechas indicadas por el Ministerio de Educación.

¿Si congelo mi carrera, qué debo hacer con mis becas o créditos?

En caso de que debas suspender tu carrera y no quieras perder tus becas o créditos, te contamos que puedes hacerlo firmando un formulario de suspensión en tu institución de educación superior. El plazo máximo que tienes para congelar tus becas o créditos es de un año académico que corresponde a dos semestres.

¿Cómo puedo renovar mis becas o créditos?

Para renovar tu beca o crédito debes cumplir con los requisitos del avance académico. Para el caso de las becas es del 60% de los ramos inscritos que han sido aprobados, esto para alumnos de primer año, mientras que el 70% para los estudiantes desde el segundo año en adelante.

En cuanto a la Beca de Continuidad de Estudios para Estudiantes de Instituciones en Cierre y la Beca para estudiantes en situación de discapacidad, se debe haber aprobado el 50% de los ramos inscritos el año anterior.

Finalmente, si se trata del Fondo Solidario, el avance académico es del 50% a partir del tercer semestre de carrera.

¿Puedo mantener mis becas o créditos si me cambio de universidad a la Autónoma?

Si eres estudiantes de primer año y quieres cambiarte a la Universidad Autónoma al terminar tu primer semestre, no podrás conservar tu beneficio, y por ende, no tendrás acceso al financiamiento en el segundo semestre. Esto ocurre porque uno de los requisitos para la asignación de becas y créditos es que se hace de forma anual.

Por el contrario, si eres estudiante de segundo año en adelante podrás realizar el cambio a la Universidad Autónoma, siempre y cuando cumplas con los debidos requisitos para efectuar la renovación de becas y créditos. Además, no debes olvidar hacer la gestión para solicitar el cambio en nuestra institución.

Menú
X